Select your language / Selecione seu idioma

¡Luz verde para la vida!

Un niño con epilepsia, una mujer con cáncer, un exsoldado con depresión y cómo la cannabis transformó la vida de estas personas.

Los casos no convencionales requieren una mirada no convencional.

¡Novedad!

¿Por qué la cannabis en la medicina?

1. El mecanismo:

Todos tenemos un SISTEMA capaz de reducir dolores, inflamaciones, ansiedad, insomnio e incluso convulsiones.

2. Molécula de la felicidad:

Conoce la Anandamida, también llamada “molécula de la felicidad”, que es la única sustancia en el mundo capaz de activar los beneficios del sistema mencionado arriba.

3. El descubrimiento:

La cannabis posee la única sustancia conocida que es idéntica a la Anandamida, por lo que también es capaz de activar el mecanismo y sus beneficios.

¿Pero por qué activar “a lo loco”?

El nombre de este sistema es SEC (Sistema Endocannabinoide) y tiene efectos comprobados en el dolor, convulsiones, inflamaciones y ansiedad.

Cuando se activa, como después del uso de la cannabis, pacientes con dolor crónico, epilepsia, insomnio, ansiedad y otras enfermedades experimentan una mejora casi instantánea de los síntomas.

Una decisión que me devolvió la esperanza

“Durante años, dormía con un ojo abierto. El miedo a una nueva crisis, el llanto en medio de la noche, la angustia de no saber qué hacer. Mi hijo no podía encontrar paz... y yo tampoco.

Probamos de todo. Médicos, exámenes, medicamentos que solo lo dejaban aturdido, sin energía. Hasta que el tratamiento con cannabidiol llegó a nuestras vidas.

Hoy, lo veo jugando en el jardín, riendo como un niño debe reír... y lloro. Pero esta vez, de alivio. Porque por primera vez en años, mi corazón está tranquilo.”

Menos estrés, más

bienestar

100%
NATURAL

EXTRACCIÓN
CON CO2

ASISTENCIA
JUDICIAL

ENTREGA
EXPRESS

ANVISA

ANVISA

Sellos y autorizaciones

Logística de tu tratamiento

¿Quién certifica la eficacia de la cannabis?

¡Cada día más común!

Soy médica especializada en psiquiatría infantil y miembro del equipo médico de Knabs. Cuando abrí mi consulta en 2023, me sorprendió la cantidad de niños que ya estaban usando cannabidiol, y aquellos pocos que pude acompañar siempre destacaban: ¡más calidad de vida!

Dra. Eduarda Rojo, psiquiatra.

¿Quién certifica la eficacia de la cannabis?

OMS (Organización Mundial de la Salud) – 2017

Consideró el CBD seguro y sin riesgo de dependencia. Reconoció su eficacia en epilepsia, ansiedad, dolor crónico y náuseas por quimioterapia.

CFM (Consejo Federal de Medicina) – 2014

Autorizó su uso para epilepsia refractaria. Estudios también muestran beneficios en Parkinson, Alzheimer, esquizofrenia e insomnio.

Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) – 2019

Reguló el uso de CBD con hasta 0,2% de THC. Aprobado para Dravet, Lennox-Gastaut y Esclerosis Tuberosa, con uso ampliado bajo prescripción médica.

+3,5 MILLONES

DE PRODUCTOS VENDIDOS

🇺🇸

Equipo médico

Con enfoque en las mejores aplicaciones de la cannabis medicinal en las áreas de:

OPORTUNIDAD

¡Tu primera consulta es gratis!

Además, 15% de descuento durante 1 año en todo tu tratamiento.

Rápido y práctico

Después de la consulta y completar el formulario, todas las demás etapas corren por nuestra cuenta.

FAQ

Preguntas Frecuentes

La cannabis medicinal es el uso de los compuestos de la planta Cannabis sativa con fines terapéuticos para el tratamiento de diversas enfermedades y condiciones de salud.

Los principios activos extraídos de la cannabis se conocen como cannabinoides. Se han identificado más de 145 tipos, entre ellos el CBD (cannabidiol), CBN (cannabinol), CBG (cannabigerol) y el THC (tetrahidrocannabinol), que son los más estudiados.

La cannabis medicinal puede ser indicada para el manejo de diversas condiciones, como dolor crónico, ansiedad, insomnio, epilepsia, autismo, Alzheimer y cuidados paliativos, entre otros. La orientación de un profesional de la salud es esencial.

En ciertos casos, la cannabis medicinal puede actuar como alternativa o complemento a tratamientos convencionales. Sin embargo, esta decisión debe ser tomada exclusivamente por el profesional de salud responsable.

Sí. Desde 2015, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) regula el uso medicinal de la cannabis. La RDC Nº 660, del 30/03/2022, establece las normas para la importación de productos derivados por personas físicas, mediante prescripción médica, para uso personal.

Los productos de cannabis medicinal se pueden encontrar en diferentes formatos, como aceites, cápsulas, sprays y cremas, adaptándose a las necesidades de cada paciente.

Hasta el momento, los estudios científicos no han encontrado evidencia de que el cannabidiol (CBD) provoque dependencia.

La prescripción de cannabis medicinal puede ser realizada por cualquier médico o cirujano dentista, siendo la receta indispensable para la adquisición o importación del producto.

LINKS

AVISO

Informamos que no comercializamos aceite de cannabidiol en otros sitios web. Este sitio actúa únicamente como intermediario entre la compra y la importación del producto. De acuerdo con la legislación vigente, no hay stock disponible en Brasil. Para adquirir el producto, es imprescindible que la persona interesada pase por una consulta médica y realice el registro en ANVISA como paciente autorizado para la importación de cannabidiol.

Agradecemos su comprensión.

FORMAS DE PAGO

SITIOS SEGUROS